Zar de Energía espera que puedan volver a visitar Plan Fiscal de la AEE certificado por la Junta de Supervisión Fiscal
El plan certificado por la Junta representaría un aumento en la tarifa energética entre 6 a 7 centavos para los consumidores
El Zar de Energía de Puerto Rico, Josué Colón indicó en Pega’os en la Mañana que espera poder revisitar el Plan Fiscal Certificado final de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) tras su aprobación por la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) esta semana.
“Nosotros entendemos que se nos debió dar la oportunidad al gobierno, cuando digo a nosotros, al gobierno de Puerto Rico y a los consultores nuestros que hubiesen pasado juicio sobre la información que sometieron los operadores privados”, enfatizó. “Tú no puedes dar por bueno, sin pasarle algún tipo de evaluación, unos datos que te dan que van a penalizar a los que vivimos aquí por muchos años”.
El ingeniero Colón indicó que el plan ahora mismo representará un aumento entre 6 a 7 centavos en la tarifa energética para los consumidores de Puerto Rico.
“El reclamo que tenemos es que se utilizó información que se le pidió directamente a los operadores privados. Los operadores privados dijeron que es lo que necesitaban según los criterios de ellos y simplemente eso se colocó en el plan y pues obviamente el resultado es que hay que incrementar el servicio de energía eléctrica por 6 o 7 centavos, lo que es inaceptable para la administración”, dijo.
“Yo estoy en la disposición de sentarme de dialogar, pero no puede ser a punta de pistola”, afirmó la gobernadora Jenniffer González durante una conferencia de prensa ayer, miércoles reaccionando a la decisión. “Eso no es diálogo, eso es amenaza, eso es coacción, eso es imposición. Y yo creo que en gente profesional y con la apertura, yo quiero trabajar, yo quiero salir de la deuda. Yo quiero salir de la Junta. Yo voy a cumplir con los Estados financieros auditados. Yo quiero reducir el pago de deuda. Yo quiero bajar el costo por kilovatio-hora. Yo creo que la Junta nunca se haya encontrado con un gobernador que estuviera en disposición de meter mano para cortar todas esas cosas. Pero no puede ser que tengas el librito viejo de hacerlo y no me importa lo que me piense el gobierno. Así que yo recabo el que haya la disposición, el que abra la vía de comunicación y el que se respete al gobierno de Puerto Rico en la presentación de datos y que no se dé unilateralmente una certificación de plan de deuda sin información correcta”.
“Pudiera especular, pero a mí en este tipo de asuntos, yo creo que cuando ellos confeccionaron ese plan y pusieron fuentes externas, debieron tener algo en la mente, alguna idea deben tener de qué es lo que quieren decir con eso. Y yo preferiría que en vez de yo estar especulando, que sean ellos los que digan”, dijo el exdirector ejecutivo de la AEE. “Uno puede especular de donde pudieran salir los dineros para externos a los ingresos de la autoridad cuando se supone que la Autoridad, como corporación pública, pueda atender sus obligaciones por sí sola y no comprometer otros”.