DestacadasGobiernoNoticias

La UPR y el Departamento de Corrección firman acuerdo para que confinados continúen estudios graduados

El acuerdo tendrá una duración de cinco años académicos y la Facultad de Humanidades del Recinto de Rio Piedras de la UPR será la unidad administrativa del proyecto

La Universidad de Puerto Rico (UPR) y el Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) firmaron un acuerdo para permitir que confinados que ya completaron un bachillerato continúen estudios graduados.

La maestría a completar es en Artes en Gestión y Administración Cultural (MAGAC). El programa propiciará la formación de profesionales del arte y la cultura, capacitados con destrezas críticas, investigativas y administrativas para desempeñarse en el servicio público, el comunitario y en la esfera privada o para llevar a cabo investigaciones en el campo de la gestión y administración cultural.

Estamos muy contentos de que la Universidad de Puerto Rico le provea más espacios académicos a los confinados que deseen rehabilitarse y continuar estudios graduados. La evidencia basada en la investigación científica ha demostrado que la educación constituye una de las mejores estrategias para promover la rehabilitación de los ofensores y transgresores, reduce la reincidencia, incrementa el nivel de empleabilidad, promueve la sustentabilidad económica de las personas confinadas y ayuda a reducir la violencia. Es por ello que la UPR desea continuar estableciendo modelos de educación universitaria en las instituciones correccionales, que permitan promover la integración de personas a la sociedad de manera que puedan desempeñarse responsablemente como ciudadano(a)s dotado(a)s de pensamiento crítico y reflexivo, con valores éticos, estéticos y morales”, indicó en declaraciones escritas el presidente de la UPR, doctor Luis A. Ferrao.

El acuerdo tendrá una duración de cinco años académicos y la Facultad de Humanidades del Recinto de Rio Piedras de la UPR será la unidad administrativa del proyecto para los estudiantes confinados que sean admitidos bajo el proceso de admisión regular.

Este acuerdo con la Universidad de Puerto Rico nos permite dar continuidad a un Programa de Rehabilitación único que ha demostrado un cambio genuino en los confinados a la vez que da continuidad al sueño del catedrático Fernando Picó, destacó la secretaria del Departamento de Corrección y Rehabilitación”, dijo, por su parte, la secretaria del DCR, Ana Escobar Pabón.

Asimismo, se informó que el proyecto se implementará en los predios del Recinto de Río Piedras, bajo unos perímetros acordados, y coordinado entre las partes. Además, los participantes estarán bajo supervisión electrónica en todo momento en el perímetro determinado por ambas partes.

Por su parte, el rector interino del UPRRP, doctor Reinaldo Berríos, indicó que “este acto simboliza el inicio de una nueva etapa en la vida de estas personas. De igual forma, representa un hito en la historia de transformación social que ha distinguido al Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico desde su fundación hace 120 años. Gracias a este acuerdo de colaboración que hoy refrendamos, estas personas dan un paso más al frente en su proceso de rehabilitación al iniciar sus estudios en el Programa de Maestría en Gestión y Administración Cultural de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, tras haber completado durante el semestre de agosto a diciembre el curso de mejoramiento profesional Modalidades en Gestión Cultural, a cargo del Dr. Pedro Reina. Con este acuerdo la Universidad de Puerto Rico y el Departamento de Corrección le demuestran al país que con la unión de voluntades la verdadera rehabilitación es posible”.

Related Articles

Back to top button