Padres denuncian nutrición deficiente a los estudiantes de la Escuela del Albergue Olímpico
Sharon Figueroa también señalo la falta de aires en las facilidades y comunicación ineficiente de la administración escolar
Padres de la Escuela de la Comunidad Especializada en Deportes en el Albergue Olímpico Eugenio Guerra Cruz (ECEDAO, por sus siglas) en Salinas denuncian una nutrición deficiente para sus hijos.
“Ellos entrenan por las mañanas, desde bien temprano. Vuelven del entrenamiento, van a la escuela y luego vuelven a entrenar por la tarde”, señaló Sharon Figueroa, madre de uno de los estudiantes atletas. “O sea se están yendo en ayuno para ir a sus entrenamientos. Es un desayuno, pues un canto de pan con un canto de queso, mucha azúcar, y sabemos que eso es completamente deficiente”.
Por su parte, el Departamento de Educación (DE) emitió declaraciones tras la denuncia, indicando que “se confeccionan menús completos y balanceados según las recomendaciones de nutricionistas y expertos”.
“La Autoridad Escolar de Alimentos tiene inventario suficiente disponible y personal para atender a los estudiantes. Los menús se confeccionan de acuerdo a la edad del estudiante y están avalados por varias organizaciones incluyendo la Asociación de Pediatría”, dijo el DE mediante declaraciones escritas. “Nuevamente, se organizará una asamblea de padres y el personal escolar y de comedores para aclarar dudas y atender los reclamos de estos”.
Igualmente, Figueroa indicó que la escuela técnico-deportiva no cuenta con un director ni un director atlético. Los padres de los estudiantes, quienes residen en las facildidades, dicen que estos no están viviendo en condiciones óptimas, y la comunicación con la administración escolar es casi inexistente.
“Salinas es un área bien caliente, entonces si ellos están entrenando por la mañana, entrenan por la tarde, por lo menos dormir fresco, no lo hay. Hay falta de aires y no porque no nosotros los papas los queremos poner pero entonces hay otro problema en la escuela de una planta de electricidad”, destacó. “Pero los fondos para esa subestación están”.