Patronos acudirán al Supremo sobre el salario mínimo y alegan que Justicia ocultó información relevante al caso

El licenciado Jaime Sanabria catalogó como 'escandaloso' la omisión de parte del Departamento de Justicia sobre las votaciones de la Comisión Evaluadora

El abogado laboral Jaime Sanabria confirmó en Dígame la Verdad que acudirán al Tribunal Supremo, debido a que alegan que el Departamento de Justicia ocultó información relevante durante su vista en el Tribunal de Primera Instancia con el juez Anthony Cuevas durante la evaluación para detener la entrada en vigor del salario mínimo a $10.50 la hora.

Nota relacionada: Secretario del Trabajo defiende voto en contra del aumento al salario mínimo por impacto económico negativo a pequeñas empresas

“Le ocultó que la Comisión Evaluadora había interpretado que el aumento no era automático,y de hecho, tan así lo había interpretado, que la Comisión Evaluadora hizo dos votaciones”, destacó Sanabria. “Dijeron que la votación era para ver si variaban el salario mínimo a través de un decreto y eso no fue lo que se votó ni lo que ocurrió“, dijo Sanabria en entrevista con el 1320.

JAIME SANABRIA- ABOGADO LABORAL- ALEGA JUSTICIA OCULTO INFO RELEVANTE AL JUEZ CUEVAS by Radio Isla 1320

Nota relacionada: Manuel Cidre opina que se debe posponer el aumento al salario mínimo

La demanda inicial fue radicada, una vez entró en vigor el aumento, por la Cámara de Comercio de Puerto Rico, la Asociación de Industriales de Puerto Rico, la Asociación de Restaurantes de Puerto Rico (ASORE) y la Asociación Hecho en Puerto Rico, la Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos (MIDA), el Puerto Rico Hotel & Tourism Association (PRHTA) y la Asociación de Comercio al Detal.

Hoy, jueves, los demandantes acudieron al Tribunal Supremo para solicitar la revocación inicial del foro judicial, que comunicó su decisión este lunes.

Nota relacionada: Exsecretario del Trabajo opina que decisión sobre el salario mínimo fue acorde con la ley

Exit mobile version